Qué es UNED Sénior
La UNED de Calatayud abre el plazo de matrícula para el nuevo curso UNED Sénior 25/26, una oportunidad dirigida a personas mayores de 50 años interesadas en seguir aprendiendo, ampliar sus conocimientos y disfrutar de la vida universitaria, sin necesidad de formación previa ni realización de exámenes.
Este programa formativo ofrece un aprendizaje dinámico y participativo, orientado a temáticas de interés social, desarrollo personal y cultura general.
Las asignaturas son independientes entre sí y el alumnado puede elegir libremente cuántas desea cursar.
Sede de Calatayud
La imagen artística en la cultura contemporánea (1.º cuatr.)
Vivimos rodeados de imágenes que influyen en cómo comprendemos el mundo y nos relacionamos con él. Entender cómo se generan y qué significan es fundamental para interpretar nuestro entorno con una mirada crítica y consciente. Las imágenes no son elementos aislados, sino construcciones culturales que reflejan ideas, valores y movimientos clave de nuestro tiempo.
Este curso ofrece herramientas básicas para leer e interpretar visualmente nuestro contexto, acercándonos a las principales corrientes artísticas y culturales contemporáneas. Una invitación a descubrir el arte y la imagen como parte activa de nuestra historia y nuestra vida cotidiana.
Lunes de 17 a 19 h. Del 22 de septiembre al 15 de diciembre. Aula 101
Profesora: Ana Puyol Loscertales
Aprende a manejar tu dinero: del ahorro a los impuestos (1.º cuatr.)
Este curso está pensado para ayudarte a tomar el control de tu dinero de forma sencilla y segura, sin necesidad de tener conocimientos previos en finanzas. Aprenderás a organizar tus gastos, ahorrar con objetivos claros, invertir con sentido común y entender mejor cómo funciona el IRPF (el impuesto sobre la renta).
A través de ejemplos cotidianos y herramientas prácticas, conocerás conceptos básicos sobre impuestos, productos financieros y cómo usar aplicaciones digitales para gestionar tu economía personal.
El curso combina explicaciones fáciles de entender con ejercicios prácticos, simulaciones y materiales claros para que puedas aplicar lo aprendido desde el primer día.
Martes de 17 a 19 h. Del 23 de septiembre al 16 de diciembre. Aula 101
Profesor: Fco. Javier Caballer Cebolla
KAIZEN II: KOKORO. Inteligencia Emocional para una vida plena (1.º cuatr.)
A través del modelo del viaje del héroe, el curso profundiza en aspectos clave del bienestar personal como la gestión emocional, la atención, la concentración y los hábitos saludables, todo ello con el objetivo de mejorar nuestra vida a partir de pequeños cambios sostenidos.
El curso combina herramientas de la psicología actual con enseñanzas de tradiciones filosóficas como el Taoísmo, Budismo e Hinduismo, junto con referencias mitológicas. Con esta base, los estudiantes —llamados kaizenecas— aprenderán a identificar, comprender y gestionar sus emociones, avanzando en un proceso de mejora continua inspirado en el Bushido, el código de honor japonés, para alcanzar equilibrio emocional y plenitud.
Primer cuatrimestre, miércoles de 17 a 19 h. Del 24 de septiembre al 17 de diciembre. Aula 101
Profesor: Juan José Ceamanos Redondo
Informática sin complicaciones (iniciación). Aprende paso a paso (1.º cuatr.)
Este curso está pensado como una invitación para que personas que no han crecido con la tecnología —es decir, que no son nativas digitales— se familiaricen con su uso. El objetivo principal es ayudarles a perder el miedo a las herramientas digitales y a incorporarlas con naturalidad en su vida diaria.
Para lograrlo, el curso se enfoca en desarrollar habilidades tecnológicas básicas que permitan a los participantes acceder al conocimiento y participar activamente en la vida social, especialmente en un contexto donde la tecnología es cada vez más necesaria para comunicarse, informarse o realizar gestiones cotidianas.
Primer cuatrimestre, jueves de 17 a 19 h. Del 25 de septiembre al 18 de diciembre. Aula Informática II
Profesor: Alberto Muñoz Fuertes
La cultura inglesa a partir de sus obras literarias más destacadas (1.º cuatr.)
Este curso ofrece una introducción accesible a la cultura inglesa a través de algunas de sus obras literarias más emblemáticas. A partir de fragmentos representativos, los y las participantes explorarán diferentes períodos de la literatura inglesa, con el fin de comprender no solo el valor literario de estas obras, sino también el contexto histórico, social y cultural en el que fueron creadas.
El recorrido abarca desde la épica medieval y la leyenda del rey Arturo, pasando por la Inglaterra isabelina de Shakespeare y la novela del siglo XVIII, hasta llegar al romanticismo, la época victoriana, el modernismo y los ecos de las guerras mundiales. El curso concluye con una mirada contemporánea a la literatura fantástica a través de la saga Juego de tronos, estableciendo vínculos entre historia, literatura y cultura inglesa.
Primer cuatrimestre, viernes de 17 a 19 h. Del 26 de septiembre al 19 de diciembre. Aula 101
Profesora: María Sabroso Cortés
Matrícula y más información (Calatayud)
¿Cómo me matriculo?
La matrícula puede realizarse online o en la secretaría de la UNED de Calatayud.
Las plazas disponibles son limitadas y se otorgan por riguroso orden de inscripción.
Las personas interesadas podrán matricularse en las asignaturas que deseen, con total flexibilidad: cada asignatura es independiente.
El coste por asignatura es de 40 euros. La devolución del importe de la matrícula únicamente se realizará en caso de no celebrarse el curso o por causas justificadas.
¿Dónde son las clases?
Las clases serán presenciales en el aula 101 y 102 de la UNED de Calatayud (1ª planta) y cada asignatura tiene una duración de 24 h lectivas.
Sede de Ariza
El mundo balcánico. Geografía, historia, cultura y turismo (1.º cuatr.)
Este curso ofrece una introducción accesible y visual a la región de los Balcanes, una zona del sureste de Europa con una historia rica y compleja. A través del estudio de su geografía, su evolución histórica —con especial énfasis en el período contemporáneo desde finales del siglo XIX hasta la actualidad—, y su diversidad cultural, se busca entender el papel clave que esta región ha tenido en Europa. También se abordará el debate en torno al propio concepto de “Balcanes” y la dificultad para definir claramente qué países lo integran, así como el potencial turístico de la zona.
El curso dedicará sesiones específicas a cada uno de los países considerados parte de los Balcanes: desde Eslovenia hasta Moldavia, incluyendo territorios como Kosovo y la antigua Yugoslavia. Se prestará atención a sus paisajes, arte, arquitectura, cultura actual e interés turístico, con una mirada abierta que ayude a desmontar estereotipos y comprender mejor la riqueza y complejidad de esta región a menudo malentendida pero esencial en la historia y el presente europeo.
1. Eslovenia
2. Croacia
3. Bosnia-Herzegovina
4. Serbia
5. Montenegro
6. Macedonia
7. Albania
8. Bulgaria
9. Rumanía
10. Moldavia
11. La antigua Yugoslavia
12. Kosovo
Primer cuatrimestre, miércoles de 16 a 18 h. Del 24 de septiembre al 17 de diciembre. En la Biblioteca Municipal de Ariza.
Profesor: Alfonso Marco Pérez
Cómo matricularse en UNED Sénior Ariza
Para matricularse, la persona interesada deberá:
- Cumplimentar el formulario de matrícula (descargar "Formulario de matrícula").
- Enviar el formulario por WhatsApp al Ayuntamiento de Ariza (teléfono 654 35 21 89).
- Abonar el coste de matrícula (20 €) en el Ayuntamiento de Ariza.
Plazo de matrícula hasta el 10 de septiembre, inclusive. Las plazas se otorgarán en riguroso orden de inscripción.
Sede de Daroca
Japón: Historia, Arte y Cultura (1.º cuatr.)
Este curso busca acercar al estudiante a la rica historia y cultura japonesa, caracterizada por la convivencia de tradiciones milenarias y avances tecnológicos. Se explorarán manifestaciones propias de esta cultura, como la arquitectura, literatura, cerámica, escritura, jardines, vestimenta y grabados, así como aspectos de su forma de vida.
El objetivo principal es ofrecer una comprensión más cercana de la cultura oriental, especialmente la japonesa, la cual suele resultar lejana y poco conocida desde la perspectiva occidental.
Primer cuatrimestre, lunes de 18 a 20 h. Del 22 de septiembre al 15 de diciembre. En la Sede de la Comarca del Campo de Daroca.
Profesora: Yolanda Júlvez Sanz
Ajedrez y mente activa. Entrena tu mente Jugando (1.º cuatr.)
El curso propone descubrir el ajedrez de manera divertida y creativa, utilizando juegos, retos y acertijos adaptados al nivel de los estudiantes. Su objetivo principal es fortalecer las capacidades cognitivas y sociales —como la memoria, la atención y el razonamiento lógico— a través de una metodología lúdica que fomenta el aprendizaje intergeneracional.
El enfoque es práctico y motivador, permitiendo aprender a jugar al ajedrez mientras se concibe el error como una oportunidad de mejora y superación.
Primer cuatrimestre, martes de 19 a 21 h. Del 23 de septiembre al 16 de diciembre. En la Sede de la Fundación Campo de Daroca.
Profesoras: Carolina Soguero Serrano y Miriam Monreal Aladrén
Cómo matricularse en UNED Sénior Daroca
Para matricularse, la persona interesada deberá:
- Cumplimentar el formulario de matrícula (descargar "Formulario de matrícula").
- Entregar el formulario en la Oficina de Turismo de Daroca.
- Abonar el coste de matrícula (20 € por asignatura) en la oficina de Turismo de Daroca.
Sede de La Almunia de Doña Godina
Taller de memoria: juegos y acertijos de lógica y matemáticas
El objetivo del curso es fomentar el pensamiento matemático y el desarrollo del razonamiento lógico a través de acertijos y juegos de ingenio, de una manera lúdica y atractiva.
Es una asignatura eminentemente práctica, con la exposición teórica imprescindible para realizar los planteamientos: dedicaremos la mayoría del tiempo a resolver acertijos, juegos de lógica, de geometría, ilusiones ópticas, paradojas matemáticas o físicas…
Primer cuatrimestre, miércoles de 16 a 18 h. Del 1 de octubre al 17 de diciembre. En el Centro de Adultos de la Almunia de Doña Godina.
Profesor: Joaquín Antón Duce
Entendiendo el vino. Enología, viticultura y degustación
El vino es una de las bebidas más antiguas y fascinantes que existen. A lo largo de la historia, esta bebida ha sido apreciada por sus sabores y aromas, su capacidad para evocar sensaciones y experiencias únicas, y su papel en la cultura culinaria mediterránea.
En este curso, nos sumergiremos en el fascinante mundo del vino, explorando su historia, aprendiendo sobre su producción, identificando sus principales aromas, entre otros aspectos.
No importa si eres un aficionado o simplemente tienes curiosidad por adentrarte en este apasionante mundo, este curso está diseñado para todos los niveles de conocimiento previo.
Primer cuatrimestre, viernes de 16:30 a 18:30 h. Del 3 de octubre al 19 de diciembre. En el Centro de la Tercera Edad de la Almunia de Doña Godina.
Profesor: Ernesto Franco Luesma
Cómo matricularse en UNED Sénior La Almunia de D.ª Godina
Para matricularse, la persona interesada deberá:
- Cumplimentar el formulario de matrícula (descargar "Formulario de matrícula").
- Entregar el formulario en la secretaría del Ayuntamiento de La Almunia.
- La UNED de Calatayud le enviará un correo electrónico con las instrucciones para realizar el pago en línea o, en caso de no ser posible, efectuarlo mediante transferencia bancaria, 20 euros/asignatura.
Actividades complementarias: más allá del aula
El programa sénior se complementa con diversas actividades más allá de los programas de las asignaturas a lo largo del curso. Entre ellas se incluyen:
- Conferencia de inauguración del primer cuatrimestre, que marca el inicio del curso académico. Fecha: 16 de septiembre de 2025
- Conferencia de inauguración del segundo cuatrimestre. Fecha: 20 de enero de 2026
- Acto de clausura, que incluirá una conferencia magistral. Con la participación de representantes académicos e institucionales. Además, se realizará la entrega de diplomas al estudiantado. Fecha: 19 de mayo de 2026.
- Charlas impartidas por expertos reconocidos en sus respectivas áreas.
- Salidas académicas y visitas culturales a instituciones, museos o lugares de interés, que permiten vincular los conocimientos teóricos con experiencias prácticas.






Imágenes de algunas de las actividades complementarias realizadas durante el pasado curso 24/25
Calendario académico 2025/2026
El plazo de matrícula para este curso está abierto hasta el 10 de septiembre (asignaturas de primer cuatrimestre) y hasta el 20 de enero (asignaturas de segundo cuatrimestre).
La oferta de asignaturas correspondiente al segundo cuatrimestre será publicada próximamente.