La Epopeya de la Gran Armada Invencible

Calatayud en un episodio trascendental para Europa. 4, 5 y 6 de noviembre. Presencial y online. Inscripción gratuita

La Epopeya de la Gran Armada Invencible

Los días 4, 5 y 6 de noviembre la UNED de Calatayud acogerá las Jornadas La Epopeya de la Gran Armada Invencible: Las huellas en Calatayud y en la Europa contemporánea.

Este curso ofrece una mirada profunda al episodio histórico de La Empresa de Inglaterra (1588), una de las mayores gestas geopolíticas de la historia de España.

A través de la expedición de la Gran Armada, viviremos los desafíos de la navegación en el Canal de la Mancha, los combates heroicos, y las consecuencias de esta expedición, que dejó un legado cultural tangible e intangible en las Islas Británicas y en Europa. Además, exploraremos cómo este evento ha sido preservado en diversas formas de arte, desde la literatura hasta la música y el cine, y cómo la memoria de la Armada sigue viva en sitios naturales y patrimonios reconocidos por la UNESCO.

Este curso también aborda la importancia de la vinculación histórica de Calatayud con este suceso, un tema poco conocido en España pero de gran valor para la comprensión de la historia marítima y cultural de la época.

Coordinado por Juan José Oña Fernández (Doctor en Historia y profesor Tutor UNED)

📆
Fechas: 4, 5 y 6 de noviembre de 2025
Modalidad: Presencial y online
Lugar: UNED Calatayud

Programa

Martes, 4 de noviembre

  • 16:00 h Presentación de las jornadas
  • 16:15 h Un dilatado conflicto anglo-español (1585-1604)
    • Juan José Oña Fernández (Doctor en Historia y profesor Tutor UNED)
  • 17:15 h La expedición naval de la Armada 1588: una excepcionalidad bélica y náutica
    • Jorge Bañón Verdú (Campus Internacional para la Seguridad y la Defensa- CISDE)
  • 18:30 h Visionado cortometraje: The Monkey (2021), producción hispano-portuguesa, dirigida por Lorenzo Degl'Innocenti y Xosé Manuel Zapata Pérez. Corto de Animación ganador del Premio Goya 2022. Cortesía de: Xosé Zapata Pérez.
  • 19:oo h Debate

Miércoles, 5 de noviembre

  • 16:00 h Patrimonios Invencibles
    • Juan José Oña Fernández
  • 16:30 h La invencible filmada: galeones y galeras, héroes y villanos en el arte audiovisual (siglos XX-XXI)
    • Juan José Oña Fernández
  • 17:45 h Una Felicísima Armada: Falacias náuticas, curiosidades artísticas y fantasías de autor
    • Jorge Bañón Verdú
  • 18:45 h  Visionado cortometraje: Armada 1588: Naufragio y Supervivencia, producción irlandesa (Spanish Armada Ireland film), dirigida por Al Butler. Cortesía de: Spanish Armada Ireland.

Jueves, 6 de noviembre

  • 16:00 h Las advocaciones marianas aragonesas en los mares de España: Calatayud como referente
    • Manuel Gracia Rivas (Coronel Médico de la Armada Española en reserva)
  • 17:00 h El cáñamo de Calatayud y la construcción de barcos en el siglo XVI
    • Julián Millán Gil (Licenciado en Filosofía y Letras, división Geografía e Historia)
  • 18:15 h De la mar a la mesa y al altar: mar y navíos en el patrimonio artístico de las comarcas de Calatayud, el Aranda y Cariñena
    • José Luis Cortés Perruca (Profesor Tutor del Grado en G.ª e H.ª de UNED Calatayud)
  • 19:15 h Debate
  • 19:15 h Conclusiones y clausura

La Epopeya de la Gran Armada Invencible

Más información e inscripciones


¡Genial! Te has registrado exitosamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a UNED Calatayud.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado la información de facturación.

No se actualizó tu información de facturación.