Exposición de fotografías de Olga S. Ortiz

Inauguración el martes 13 de mayo a las 18:30 h

Exposición de fotografías de Olga S. Ortiz
📅
Del 13 de mayo al 14 de junio, de lunes a viernes de 17 a 20 h
Inauguración: martes 13 de mayo, a las 18:30 h

"¿Cómo detectar la sensibilidad?
Conocí la obra de Olga Ortiz por casualidad. Es más, a través de la pantalla de un ordenador.
Fue hace tres años y formaba parte de un jurado que otorgaría una beca. Para tal fin se presentaron alrededor de 100 artistas de Aragón, artistas de diferentes disciplinas y con amplias trayectorias. 
La obra de Olga fue la que más me gustó de todas. Es extraño, pues nunca había oído hablar de ella como artista. Su obra ejercía sobre mí una atracción que me hacía retroceder en el archivo del ordenador para volver a contemplarla de nuevo.
Olga quedó finalista. Un segundo puesto de cien personas. Creo recordar que ningún miembro del jurado había visto su obra antes. ¿Qué fue lo que nos cautivó?

Desde mi punto de vista, la obra de Olga contiene una conjunción de muchos elementos que hacen que su trabajo sea especial, único. En ella confluyen la frescura, la originalidad, la sensualidad, el humor, la pulcritud y lo más importante, mucha sensibilidad. Sus obras nos llenan de estímulos que penetran en nuestra conciencia, metamorfoseando lo que entendemos por lógico y llevándolo a nuevas realidades, a veces cómicas, a veces punzantes.

Gloria S. Ortiz, fotógrafa

En la nueva colección, Olga amplía su enfoque añadiéndole un tinte literario. Aunque sus imágenes siguen siendo hipnóticas y surrealistas, en este caso el discurso es más narrativo. En esta extravagante fábula, la artista cuenta el nacimiento, vida y muerte de un cangrejo de río, que empoderado, vivirá y caerá en los mismos errores en que caemos los humanos. Y lo hace homenajeando a grandes obras de la historia del arte, cada una asociada a un color. El nacimiento de Venus de Botticelli es verde, el Narciso de Caravaggio amarillo, La creación de Adán de Miguel Ángel azul y El Cristo de Dalí, el blanco y negro.
Si me preguntan cómo detectar la sensibilidad les respondería que sólo sé cuándo está presente y en esta exposición creo que todos la sentiremos muy cerca.
Mágica, invisible".

Eduardo Lozano Chavarría.
Director de las Salas de Exposiciones de la UNED de Calatayud

¡Genial! Te has registrado exitosamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a UNED Calatayud.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado la información de facturación.

No se actualizó tu información de facturación.