Ciclo de Cine Onírico

Ciclo de Cine Onírico

Presentación

¿De qué nos hablan los sueños?

¿Son mensajes del inconsciente que no nos atrevemos a expresar? ¿Recuerdos mezclados con deseos contenidos?

La mente se comunica mientras estamos dormidos con su propio lenguaje, un código que a veces no sabemos descifrar. Grandes pensadores y cineastas han querido reflejar ese ambiente onírico a través de sus obras para llevarnos a un viaje interior propio reflexivo. En este ciclo de películas conectadas entre sí mediante los sueños, viviremos la visión de Victor Fleming de un clásico de la literatura estadounidense, nos adentraremos en el universo de David Lynch, veremos a través de otros directores lo que crearon importantes escritores como Richard Matheson o Michael Ende, e incluso visitaremos un País de las Maravillas japonés. Todos films que por sus características es muy recomendable disfrutar en pantalla grande y la UNED Calatayud nos brinda la oportunidad en su salón de actos de noviembre hasta abril.

Pero las películas de este ciclo no solo están conectadas entre sí por los sueños, sino que el espectador se dará cuenta sesión tras sesión de que existen otros lazos entre ellas. El mago de Oz iniciará esta nueva y diferente etapa vinculándola con el ciclo de cine clásico que dirigía antes José Verón, rindiéndole de ese modo cierto homenaje quien recoge el testigo. Esta obra de 1939 fue una de las primeras en Technicolor y destaca por su espectáculo visual y sonoro, no en vano ganó el Óscar a la Mejor Banda Sonora y convirtió una de las grandes novelas de la literatura estadounidense en un icono de la cultura pop internacional.

El Ciclo de Cine Onírico contará a su vez con una charla en todas las sesiones, que variará según la película que se proyecte. En algunas nos ofrecerá curiosidades del cine y la literatura, en otras tendremos invitados del mundo cinematográfico, y también habrá cinefórum con los asistentes que quieran participar.

Noemi Risco Mateo, directora del Ciclo de Cine

Noemi Risco Mateo es licenciada en Traducción e Interpretación por la Universidad Autónoma de Barcelona y tiene un posgrado en Traducción Literaria y un máster en Escritura Narrativa. Desde la infancia, el cine ha sido una de sus pasiones, como es evidente en su novela Las lechuzas no son lo que parecen.

Lleva más de 15 años desarrollando actividades relacionadas con el cine y la literatura, primero en Barcelona y Madrid, y desde hace 10 años en las provincias de Zaragoza y Soria.

Programación del Ciclo

Martes, 18 de noviembre

El Mago de Oz (1939)

18/nov a las 18 h

Dorothy es transportada por un tornado al mágico mundo de Oz, donde vivirá aventuras que le enseñarán sobre la amistad, la valentía y el valor del hogar.


Miércoles, 19 de noviembre

Twin Peaks (1990)

19/nov a las 18 h

Primer episodio de Twin Peaks con final alternativo.

Inicio de la serie que revolucionó la manera de hacer televisión y se convirtió en un fenómeno mundial en los años 90. Este primer episodio incluye un final alternativo que se estrenaría como largometraje en caso de que no se aprobara el proyecto de la serie. Finalmente sí lo aceptaron y más tarde se emitió en España en noviembre de 1990.

Con la participación de Pablo Aragüés, director de cine, editor y guionista aragonés.


11 de diciembre de 2025

Más allá de los sueños (1998)

11/dic a las 18 h


Tras morir en un accidente, un hombre despierta en un cielo creado por su imaginación y emprende un viaje para reencontrarse con su esposa, enfrentando dolor, amor y esperanza.


29 de enero de 2026

El viaje de Chihiro (2001)

29/ene a las 18 h


Chihiro entra en un mundo mágico habitado por espíritus y dioses, donde sus padres son transformados en cerdos. Debe superar pruebas que la harán crecer y descubrir su valentía.


26 de febrero de 2026

Dentro del laberinto (1986)

26/feb a las 18 h


Una adolescente se adentra en un misterioso laberinto lleno de criaturas fantásticas para rescatar a su hermano, enfrentando desafíos que pondrán a prueba su ingenio y coraje.


19 de marzo de 2026

Momo (2001)

19/mar a las 18 h


Una niña lucha contra los “Hombres Grises”, criaturas que roban el tiempo de las personas, aprendiendo la importancia de la amistad, la imaginación y disfrutar la vida.


16 de abril de 2026

Origen (2010)

16/abr a las 18 h


Un experto en infiltrarse en los sueños debe implantar una idea en la mente de alguien, enfrentando niveles complejos de subconsciente y la delgada línea entre realidad y fantasía.


📆
Horario: todas las sesiones dan comienzo a las 18 h
Lugar: Salón de Actos, UNED Calatayud
Entrada libre hasta completar aforo

¡Genial! Te has registrado exitosamente.

¡Bienvenido de vuelta! Has iniciado sesión correctamente.

Te has suscrito correctamente a UNED Calatayud.

¡Éxito! Revisa tu correo electrónico para obtener el enlace mágico para iniciar sesión.

¡Éxito! Se ha actualizado la información de facturación.

No se actualizó tu información de facturación.