El presente Seminario de Historia Medieval constituye una iniciativa académica orientada a la exploración crítica y especializada de distintos aspectos de la cultura material, social y simbólica del mundo medieval.
Bajo el eje temático de la alimentación en la Edad Media, esta edición propone un recorrido interdisciplinario que abarca desde las prescripciones religiosas y médicas hasta los usos cotidianos, pasando por las prácticas culinarias de judíos, musulmanes y cristianos en contextos como Castilla, Al Ándalus o el Aragón medieval.
Durante dos jornadas, los asistentes podrán participar en conferencias impartidas por destacados especialistas procedentes de diversas instituciones académicas, como la UNED, el CSIC, la Universidad de Alcalá o la Universidad de Valencia.
Además, se incluye una experiencia práctica en forma de taller-degustación que permite conectar el saber histórico con la vivencia sensorial, mediante la recreación de alimentos del siglo XIV.
Modalidad: Presencial y online en directo
Lugar: UNED Calatayud
Dirigido por
José Manuel Rodríguez García
Doctor en Historia Medieval y Profesor Contratado Doctor de Historia Medieval en la UNED.
Coordinado por
José Luis Cortés Perruca
Profesor-Tutor de la Facultad de Historia en el Centro Asociado de la UNED en Calatayud.
Programa
Jueves, 25 de septiembre
- 16:00-16:15 h. Inauguración del XX Seminario de Historia Medieval
- Dr. José Manuel Rodríguez García (UNED)
- Prof. José Luis Cortés Perruca (UNED Calatayud)
- Luis Joaquín Simón Lázaro (Director UNED Calatayud)
- 16:15-17:30 h. La alimentación de los judíos en la España de la Edad Media: prescripciones religiosas, dietética y cotidianeidad
- Ponente: Enrique Cantera Montenegro (UNED)
- 17:30-18:45 h. La alimentación en Al Ándalus
- Ponente: Cristina de la Puente González (CSIC)
- 18:45-20:00 h. La alimentación en el Aragón medieval: entre el hambre y el exceso
- Ponente: Elena Piedrafita Pérez (Academia Aragonesa de Gastronomía)
Viernes, 26 de septiembre
- 12 a 14 h. Taller degustación: La alimentación en el s.XIV Degustación de 3 platillos de recreación y bebida de recreación (precisa inscripción aparte)
- 16:00-17:15 h. Comida y etnografía en los relatos de viajes latinos en el Asia mongol
- Ponente: Antonio García Espada (UNED)
- 17:15-18:30 h. Medicina y alimentación en Castilla durante la Baja Edad Media
- Ponente: Fernando Serrano Larrayoz (Universidad de Alcalá)
- 18:30-19:45 h. Vajillas, vidrio y cuberterías: la cultura material de la mesa en la Europa medieval
- Ponente: Juan Vicente García Marsilla (Universidad de Valencia)
- 19:45-20:00 h. Conclusiones
A cargo de los profesores José Luis Cortés Perruca y José Manuel Rodríguez García
Inscripción y asistencia
La actividad puede seguirse presencialmente en la UNED de Calatayud o por internet en directo.
Este seminario está organizado por la UNED de Calatayud y por el Departamento de Historia Medieval de la UNED, con la colaboración de Socriem (sociedad en los reinos ibéricos de la Edad Media).