La UNED de Calatayud, en sesión extraordinaria de su Junta Rectora convocada al efecto, ha aprobado el proyecto de presupuestos del Consorcio Universitario para el ejercicio económico 2026.
De acuerdo con la normativa vigente, el proyecto presupuestario se integra en los Presupuestos Generales del Estado, dado que el centro asociado forma parte del sector público institucional estatal por su adscripción a la UNED.
La formulación del presupuesto se ha llevado a cabo conforme a las instrucciones dictadas por la Orden HAC/974/2025, de 1 de septiembre, respetando los principios de estabilidad, equilibrio y sostenibilidad financiera que exige la normativa de aplicación.
Un modelo de financiación público y colaborativo
El presupuesto aprobado se sustenta en el modelo de financiación consorcial que sostiene al Centro desde su transformación jurídica en consorcio universitario. Este modelo se apoya en las aportaciones de las cuatro entidades consorciadas —la UNED, la Diputación Provincial de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Calatayud—, así como en convenios específicos con otras administraciones públicas como los ayuntamientos de Caspe y Ejea de los Caballeros o distintas comarcas y/o ayuntamientos.
Este esquema de colaboración interinstitucional garantiza la continuidad del servicio universitario público en el conjunto de la provincia y permite mantener un modelo de educación superior accesible, flexible y de calidad.
50.º aniversario de la UNED de Calatayud, eje vertebrador
El ejercicio económico 2026 coincidirá con la conmemoración del 50.º aniversario de la creación del Centro Asociado, fundado en 1975. Este hito será uno de los ejes vertebradores del curso académico 2025/2026, que ya se está diseñando con una intensa programación cultural, académica e institucional.
La celebración del aniversario permitirá proyectar el legado del Centro como institución universitaria de referencia en el medio rural, al tiempo que se refuerza su proyección territorial y su vínculo con la ciudadanía.